top of page
Buscar

ANTOJOS DE CERVEZA DURANTE EL EMBARAZO

  • Foto del escritor: Enf. Barros Bárbara
    Enf. Barros Bárbara
  • 12 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 29 ene 2019


Habrás escuchado a muchas embarazadas decir “Tengo antojo de Cerveza” o quizás vos misma has deseado tomar una cerveza y no estás segura de que hacer… En el siguiente artículo vamos a adentrarnos un poco más en este tema.



75,2 % de las puérperas habían consumido al menos un trago de alcohol durante la gestación y 15,1%tuvo un evento de consumo excesivo...

La realidad en Argentina.

La OPS (Organización Panamericana de la Salud), publicó en su revista en el año 2015 una investigación sobre el consumo de alcohol durante la gestación en Santa Fé, de la cual participaron 614 puérperas, y que revelaba los siguientes datos: 75,2% había consumido al menos un trago de alcohol durante la gestación y 83,3% lo había hecho durante el último año; 15,1% reconoció haber tenido al menos un evento de consumo excesivo episódico durante la gestación y 27,6% durante el año anterior a la gestación. Además, las mujeres atribuyeron el inicio o el aumento del consumo de alcohol a “antojos del embarazo”.


Que puede ocasionar el alcohol en el feto

El alcohol está contraindicado durante el embarazo en todos los casos. Cuando la mujer consume alcohol este llega directamente al feto mediante el torrente sanguíneo.

Entre las posibles consecuencias que pueden surgir son nacimiento antes de término, trastornos del espectro del alcoholismo fetal (concepto general que abarca retrasos del crecimiento y el desarrollo del cerebro y del sistema nervioso central), problema en órganos vitales como el corazón, bajo peso al nacer, aborto o muerte fetal.


Qué debo hacer si tengo antojos de cerveza?

Hoy existen en el mercado una oferta amplia de productos como la cerveza sin alcohol, que tienen el mismo sabor y evitas de esta forma exponer a tu bebé a sufrir algún tipo de daño.

Recordá que el cuidado a tu bebé inicia desde la gestación.


Dejo acá abajo links del artículo de investigación realizado en Santa Fé, como también otros dos de la OMS que pueden serte de interés:

 
 
 

Comments


bottom of page