top of page
Buscar

¡COMO ACTIVAR EL MOVIMIENTO DE MI BEBÉ!

  • Foto del escritor: Enf. Barros Bárbara
    Enf. Barros Bárbara
  • 26 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 17 abr 2019

Llegando alrededor de la semana 20, inicia una de las sensaciones más bella del embarazo: los movimientos del bebé. Y si bien los movimientos fetales son una fuente de alegría, pueden ser también una de las causas de miedo y ansiedad más frecuente en el embarazo.




Cuando se empiezan a sentir los movimientos del bebé?


En las madres primigestas el movimiento del bebé se empieza a percibir entre la semana 18 y la 22, en las multíparas puede percibirse antes, aproximadamente entre las 16 y 18 semanas, y en el caso de que la mujer tenga obesidad se puede demorar más en percibir los movimientos, como para la semana 24.


Cómo se sienten los movimientos del bebé?


Quizás tengas dudas respeto a si los movimientos fetales son anormales o cuantos son los movimientos normales de nuestro bebé. La realidad es que si le preguntáramos a 100 madres como sentían el movimiento del bebé obtendríamos probablemente 100 respuestas diferentes. Los primeros movimientos que se perciben por lo general son descritos como burbujas que se revientan o un pececito nadando.


Hay bebés que se mueven mucho y otros no tanto, algunos lo hacen en ciertas horas específicas y principalmente por la noche. Lo importante es que el bebé se mueva al menos diez veces en dos horas (desde una patada enérgica a un movimiento suavecito).



Mi bebé se movía constantemente y ahora dejó de moverse, le pasará algo?


El no percibir los movimientos del bebé le genera rápidamente a cualquier embarazada mucha ansiedad. En el vídeo a continuación verás distintas formas para estimular el movimiento de tu bebé.


Cómo hacer que mi bebé se mueva?





Causas por las que puede no percibirse los movimientos fetales:


- Posición del bebé: Muchas veces pasa que el bebé se coloca de espalda a la panza (la misma se percibe al tacto dura ya que estamos tocando su espalda) y si bien realiza movimientos estos no son percibidos por la madre.

- A partir del tercer trimestre debido al aumento de tamaño se reduce el espacio y en relación a esto se reducen los movimientos.

- La misma ansiedad de la madre no le permite percibirlo.

- Algún otro motivo (se precisa que consulte con el obstetra)




¿Cuántas veces debe moverse mi bebé?


Cada bebé es único, ninguno se mueve la misma cantidad que otro ni de la misma forma. Por lo que es la madre la que irá aprendiendo cual es el movimiento de su bebé y que podrá notar cuando este para, disminuye o se modifica. Podes realizarte el conteo de los movimientos fetales.


Asique si no podes sentir a tu bebé moverse, quedate tranquila, seguí los consejos del vídeo en el cual te muestra como estimular el movimiento o también realizar el conteo de los movimientos del bebé .


Espero que el artículo te haya gustado, si queres estar al tanto de más artículos como este no dudes en suscribirte al blog o podes seguirme por mi instagram.

Ahora sí acaricia mucho tu vientre, y recordá que los mimos y el cuidado al bebé inician desde la gestación!

 
 
 

Comentarios


bottom of page